Cómo el Yoga nos puede ayudar a mejorar el sueño

El yoga puede ser una herramienta muy efectiva para mejorar la calidad de nuestro sueño.

Actualmente uno de los factores más importantes en la falta de sueño puede ser que nuestro sistema nervioso se encuentra muy activado. Quizás tenemos un trabajo muy estresante, una situación personal complicada, el exceso de pantallas, ect. Algunas circunstancias están en nuestra mano el poder modificarlas, otras no tanto; lo bueno es que siempre podemos aportar algo que nos puede ayudar.

También es interesante poner atención en cómo nos alimentamos sobre todo a la hora de la cena, cuánto tiempo utilizamos las pantallas, que tipo de noticias o películas/series vemos antes de irme a dormir, si nos hidratamos bien durante el día, que conversaciones mantenemos. Según algunos estudios es importante buscar momentos mas relajantes durante las dos horas antes de dormir, etc.

Respecto al yoga, una práctica regular de yoga puede ayudar a reducir el estrés, calmar la mente y relajar el cuerpo, lo que a su vez puede facilitar el proceso de conciliación del sueño.

¿Y esto como lo consigue? Podríamos resumirlo desde la consciencia.

Con el yoga tenemos una conexión con el cuerpo que nos identifica nuestro nivel de estrés, cuando conectamos con el cuerpo, conectamos con las sensaciones y con ellas, el poder reconocer nuestro estado de estrés o de tensión corporal que está muy relacionado con la falta de conciliar el sueño. ¿sabías que muchas personas no son conscientes de que viven con los hombros o incluso el estómago encogido?

Al conectar con el cuerpo, podemos empezar a cambiar esos patrones corporales esas sensaciones que le indican a nuestra psique que estamos en un momento donde nos podemos relajar y soltar.

Conectando con el cuerpo conectamos también con la respiración, fundamental en la oxigenación del cuerpo, a través de la respiración o técnicas de pranayamas junto con las diferentes posturas o asanas de una clase de yoga podemos equilibrar nuestro sistema nervioso. Sería como una práctica de meditación en movimiento. Observas las posturas, como nos como colocamos el cuerpo y como nos sentimos en ella. Por lo tanto, la meditación, la observación de todo ese proceso nos trae al momento presente y eso hace que se corten los pensamientos en bucle reduciendo el estrés.

Una buena práctica de yoga para antes de dormir sería aquella que profundizaría en posturas de flexión, posturas más relajadas, más estáticas que en movimiento, más meditativas, posturas que nos vaya dirigiendo a ir relajando la energía más que otras que podrían ser para por la mañana que podrían ser más de fuerza o energizantes.

Aprender a relajarnos, es un factor muy interesante para conciliar mejor el sueño. En toda clase de yoga además hay un espacio para la relajación. En esta parte, el cuerpo integra lo practicado en la clase y re-aprendemos a relajarnos, algo que hemos ido perdiendo y que también es un factor que puede influir en que tardemos mucho en dormirnos o que nos durmamos por agotamiento.

Además las Asanas de yoga requilibran en cuerpo, eliminan tensiones corporales y hacen que nuestra energía vital o Prana circule por todo nuestro cuerpo.

Desde Respira Yoga te animamos a que pruebes las clases de yoga y veas los cambios en tu descanso.

Namasté.

 

 

Deje un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*