La Aceptación

centro-de-yoga-en-mostoles-respirayoga-blog-aceptación

El otro día durante la clase de yoga,  en la parte de la relajación, cogí las cartas de Osho y me puse a barajarlas pensando en el grupo, en un mensaje para ellos. Hacía tiempo que nos las tenía en mis manos y la verdad es que siempre me transmiten algo que necesito recordar.

Salió la carta de la aceptación y me gustaría compartir lo que venía escrito con vosotros.

No puedes mejorarte, y no estoy diciendo que el mejoramiento no pueda ocurrir.

 – Recuerda- pero tú no puedes mejorarte.

Cuando dejas de intentar mejorarte, la vida te mejora. En esa relajación, la vida empieza a acariciarte,

la vida empieza a fluir a través de ti.

Nadie ha sido como tú y nadie será como tú; simplemente eres único, incomparable. Acéptalo, ámalo, celébralo, y en esa misma aceptación comenzarás a ver que los demás son únicos, empezarás a ver su incomparable belleza.

El amor solo es posible cuando hay una profunda aceptación de uno mismo, del otro, del mundo.

La aceptación crea el ambiente en el que crece el amor, el terreno n el que el amor florece.

 

Creo que no podía venir en un momento mejor; Llevamos desde septiembre trabajando el enraizamiento, las piernas, rodillas, pelvis, y vamos subiendo. ahora nos encontramos viendo en clase, el 3er, 4º y 5º Chakra, donde el poder personal sube al corazón y este se manifiesta en la garganta. Cuando el poder personal se encuentra alineado, el corazón se abre y esta energía subida a la garganta permite comunicarse desde un centro equilibrado.

Lo que nos dice el texto de Osho es que si nos enfocamos en aceptar como somos, y amamos ese estado actual de nosotros, abrimos el corazón, permitimos relajarnos, y eso provoca que el universo abra la puerta para mejorar. Sin esfuerzos, sin metas, desde el reconocimiento de lo que hay.

También pasa en las clases de yoga. Quizás yo quiero llegar a hacer una Pinza Pashinottanasa perfectamente, y me esfuerzo por llevar mis manos hacia mis pies, pero si no acepto donde me encuentro, lo único que puedo conseguir es hacerme daño. Puede venir un tirón, dolor de espalda, hombros sobrecargados, y sobre todo, frustración y enfado, porque no puedo llegar,  ya sea por un acortamiento en isquiotibiliales o un problema en la zona lumbar.. etc, el motivo que sea. Lo que está claro es que no es mi momento para llegar a donde quiero llegar.

Solo aceptar que llego hasta donde llego, puede permitir que mis músculos se relajen, mi respiración fluya de manera libre y desde una buena alineación y trabajo equilibrado de repente podré avanzar.

centro-de-yoga-en-mostoles-respirayoga-blog-aceptación

Una de las claves para saber si estás sobre esforzándote, es tu respiración, En cada asana, tu respiración está presente y ésta debe estar libre, suave, consciente y relajada; si no es así, tu respiración está en tensión y estás en un punto demás para ti. Ajusta tu postura con un pasito atrás para que tu respiración vaya libre, y disfruta de la práctica. Aquí te establezco el concepto de Sthira y Sukha, encontrar ese punto en el que sabes que estas trabajando lo que la Asana propone y a la vez estás cómodo en ella. y para eso también es que en clase usamos los apoyos para sentirnos bien alineados y con la predisposición puesta en el avance.

Así que te recomiendo que siempre tengas a mano tu cojín, una mantita, un cinturón y tus bloques para ajustar tu postura. Cada uno te servirá en momentos diferentes para encontrar tu posturas.

centro-de-yoga-en-mostoles-respirayoga-aceptación

Por eso y por tantas razones el yoga es una herramienta tan poderosa, porque elimina el sobre esfuerzo de la sociedad actual que nos obliga, que nos empuja, a ser mejores, a mejorar, a ser algo futuro que aún nos somos.

Busca que en tu practica haya disfrute, que cada postura que realices esté libre de tensiones, recuerda tu sonrisa interior y un trabajo equilibrado y la propia practica al igual que la vida, te hará avanzar.

Plantéate como nos esforzamos en nuestra vida, queriendo llegar a todo y frustrándonos, enfadándonos.. etc.. cuando lo que sería más adecuado es pensar, en qué momento estoy, quizás dejar algunas por un tiempo porque no podemos llegar a todo y centrarnos en lo prioritario y lo importante en nosotros. solo tenemos dos manos y ni siquiera 24 horas en un día.

¿Cómo te sientes en la actualidad? esforzándote por llegar a todo? Trabajo, familia, amigos, vida social, estudios..¿?

Puedes dejarnos tus comentarios sobre este post y recuerda que nos puedes seguir en Facebook https://www.facebook.com/respirayogamostoles , y en Instagram respirayoga_mostoles y si quieres recibir las notificaciones de nuestro boletín mensual no dudes en escribirnos a info@respirayoga.es para añadirte en nuestro listado de suscriptores.

Deje un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*